Sección
Y VOS, ¿qué decís?
REDD: El tiempo no pasa
Foto cortesia de FREDDY BERRO

Redd cumplió 30 años y los festejó en el teatro Santa María, de Buenos Aires, donde había tocado por primera vez en la gran ciudad el 22 de Noviembre de 1978. Arrancó el show con esa terrible canción que es “Tristes noticias del imperio”, con polenta, fuerza, con Carlos Garófalo haciéndose cargo de la voz principal; luego vinieron "Nocturno de Enero" y “Kamala”, y ahí hubo uno de los momentos pico del show (digo “uno” porque fueron varios los momentos emocionantes de la noche): la excelsa ejecución de “Kamala II”, con Luis Albornoz en la guitarra acústica, Rajim Ferrara en el tabla y Garo en el sitar. La canción culminó con una ovación, la primera de la noche para ellos.
Siguieron “Dedos tristes”, “El padre de Icaro”, con un gran laburo del Pollo Raffo, que se lució durante toda la noche al igual que Marco Pusineri. “Frankenstein” generó otro momento emocionante, donde Garo y Esteban Cerioni se lucieron en las voces, y Jorge Minissale (primer gran invitado de la noche) demostró su talento con la guitarra. Aquí se produjo otra gran reunión. Se dio paso a un tema de esa banda que los muchachos que peinan canas habrán escuchado: Trigémino se llamaron en su momento y ahí estaban los cuatro: Pusineri, Raffo, Garófalo y Minissale. Esteban y Luis les dejaron el escenario y sonó un tema de esta banda, que según me enteré después era una suite llamada "Trampas para engañar" de las cuales se tocaron dos movimientos (son seis en total). Y qué quieren que les diga?, es rock sinfónico, mucho laburo de todos, mucho teclado, cortes y grandes voces, estuvo genial. Finalizado esto, se produjo la vuelta de Redd al escenario, que siguió festejando sus 30 años con más canciones, como “El loco”, “Parche armónico” y ese temazo que es “Matinée”. Esteban, emocionado, introdujo el tema recordando a Juan Escalante, batero original de REDD (y compositor de Matinée), fallecido el 1º de Febrero del 2005. Luego de eso se invitó a otro amigo, el guitarrista de esa gran banda que se llamaba Espíritu, el señor Osvaldo Favrot. Tocaron “Como la esmeralda”, y se quedó para hacer un tema de su banda que es un clásico del rock nacional, “Soy la noche”, con Esteban en coros. Al final, la gente quería más y la banda les dio el gusto con “Reyes en guerra”, con los dos bateristas (Pusineri y Rajim), tres guitarristas (Minissale, Favrot y Albornoz), Pollo en teclados, Esteban comandando en bajo y coros, con la voz de Garo acompañando la fiesta de rock. Finalmente el bis, con "El Asesino Sentimental" cantado por Esteban. El sonido estuvo increíble, claro, preciso; incluso había gente que afirmaba “suena como un CD”. La banda mostró su talento en todo momento y las canciones sonaron tan frescas como si nunca hubiese pasado el tiempo.
Lisandro Galván